Cargando página Cargando página
Volver al blog

7 Tips para evitar el picoteo

,

En estos momentos, más que nunca, queremos estar a tu lado, por eso te damos 7 tips para evitar el picoteo en cuarentena y cuidar más nuestra alimentación.

Uno de los mayores problemas que veo en consulta es picar entre horas. Y esto se incrementa en situaciones de aburrimiento, inactividad… que son situaciones que se están dando en este periodo de confinamiento. Por eso hoy os quiero dar unos consejos para intentar que esta cuarentena no nos pase factura y luego vengan los arrepentimientos.

Por esto es muy importante intentar seguir con nuestra rutina e incluso crear nuevos hábitos más saludables.

7 consejos para evitar el picoteo en cuarentena

Piensa que esta cuarentena puede ser el momento perfecto para acabar con esos malos hábitos. Así que, ¿por qué no intentarlo?

1. Mantén la mente despejada

Mantener la mente despejada, es uno de los aspectos más importantes. Si nos paramos a pensar, en nuestro día a día, siempre que estamos ocupados o entretenidos, es decir, con la mente ocupada, nunca nos acordamos de que tenemos sea sensación por picar o lo que comúnmente se conoce como gula. Estar activos y entretenidos es lo que nos ayuda a evitar esa sensación de gula. Por eso muchas veces es más fácil llevar una pauta nutricional cuando estamos ajetreados o más activos.

2. Planifica tus menús

Si planificamos nuestro menú semanal, podemos valorar si nuestro consumo de verdura, legumbre y pescado, que por normal general suelen ser los alimentos menos consumidos, es el adecuado desde un punto de vista nutricional. Ademas, si tenemos una planificación del menú, nos ayudará a no improvisar cenas, ya que las cenas improvisadas suelen ser más calóricas y de peor calidad.

3. Identifica el tipo de hambre

Como ya os explicamos en nuestro artículo de blog sobre los tipos de hambre,  sabemos que existen varios tipos de hambre. Aprender a identificarlos nos puede ayudar a ser conscientes del hambre que tenemos y valorar si es necesario una ingesta o, por el contrario, podemos tomar un vaso de agua y así suprimir ese deseo de tomar algún alimento.

4. No prohibas alimentos

Cuando nos ponemos a dieta, que como bien sabéis es una palabra que no me gusta decir en mis consultas, se suelen prohibir alimentos. Muchas veces una prohibición nos lleva a incrementar ese deseo por aquellos alimentos que consideramos como «prohibidos».

5. Aumenta el gasto calórico

A pesar de que tengamos que estar en casa, tenemos que intentar aumentar nuestro gasto calórico. Por regla general, durante estos días tenemos más tiempo para hacer deporte. Por eso os animo a que intentéis crear una rutina de ejercicio que os ayude a manteneros activos e incluso es importante para evitar la pérdida de masa muscular.

6. Evita comprar alimentos hipercalóricos y poco saludables

Otro consejo fácil de cumplir, y uno de los más importantes, sería no comprar alimentos hipercalóricos y no saludables. Nos referimos a todos aquellos alimentos que sabemos que debemos consumir de forma ocasional, como por ejemplo: bollería, galletas, patatas, gominolas…

7. Consume alimentos ricos en fibra y proteínas

Y por último, debemos consumir, tanto en la comida como en la cena, verdura y carne o pescado o huevos. Es decir, lo que técnicamente conocemos como proteína. Esto es importante porque nos ayuda a estar saciados durante más tiempo y así poder combatir ese picoteo.

 

Todos estos consejos son muy fáciles de llevar a cabo. Por eso mismo os animo que os pongáis manos a la obra y así podáis sobrellevar mucho mejor estos días.

A pesar de que los centros Ana Manao están actualmente cerrados, todo el equipo está a vuestra disposición para cualquier duda que tengáis. Y, sobre todo, para hacer más llevaderos estos días.

Como nutricionista de los centros Ana Manao, os animo a que me escribais por instagram o por correo a nutricion@anamanao.com por si queréis que hable de algún tema en concreto durante estos días.

Juntos lo superaremos y saldremos más reforzados.