Suelo pélvico
La fisioterapia del suelo pélvico se centra en el tratamiento y la rehabilitación de los músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos.
Recupera tu fuerza interior. Incontinencia, postparto, disfunciones sexuales.
1 sesión:
65€
Duración :
60 minutos
Sesiones aproximadas y sesiones semanales recomendadas: 10 a 12 sesiones (1 / semana).
Los tratamientos son efectivos a partir de la 1ª sesión con una recuperación completa en 12 sesiones si no hay otras necesidades.
- Prevención y tratamiento de incontinencia
- Mejora de la función sexual
- Recuperación postparto
- Alivio del dolor pélvico
- Mejora de la postura y la estabilidad
- Educación sobre el cuerpo
- Preparación para el embarazo y el parto
- Mejora de la calidad de vida
- Prevención de prolapso
- Enfoque personalizado
Indicaciones
Indicación terapéutica
Es la pérdida involuntaria de orina. Según el origen de la incontinencia trabajaremos con las siguientes técnicas:
- Educación para la salud, enseñaremos a la paciente cómo funciona el complejo abdómino-lumbo-pélvico.
- Ejercicio terapéutico que incluye ejercicios de fuerza, método 5P, hipopresivos y método TAD.
- Radiofrecuencia abdominal e intracavitaria.
- Neuromodulación del nervio tibial posterior.
- Terapia manual para equilibrar las tensiones del sistema miofascial.
El dolor puede ser agudo debido a una causa puntual y concreta como puede ser una caída, una episiotomía o una cirugía abdominal. Utilizaremos técnicas como la radiofrecuencia, la neuro modulación y la terapia manual para ayudar a los tejidos a recupera su equilibrio.
Cuando se instaura un dolor pélvico crónico es importante dotar al paciente de herramientas para mejorar ese dolor, enseñarle ejercicios específicos, realizar neuro modulación de los nervios implicados, técnicas de respiración y relajación y terapia manual.
Durante el embarazo es imprescindible mantener un buen nivel de ejercicio adecuado a cada trimestre y conocer los cambios que va a experimentar el cuerpo para adelantarnos a posibles problemas futuros. Conocer el funcionamiento de la respiración, saber activar bien el músculo transverso del abdomen, relajar las tensiones miofasciales y preparar el tejido blando de la pelvis para el parto serán nuestros objetivos en esta etapa.
También tratamos cualquier dolor que pueda aparecer en esta etapa.
Tras el embarazo y el parto es muy importante realizar una valoración del suelo pélvico y el abdomen pasadas las 6-8 semanas posparto.
Usaremos diferentes técnicas:
- Radiofrecuencia capenergy que nos permite ajustar la diana terapéutica y mejorar notablemente la calidad del tejido conjuntivo, tanto de abdomen como de suelo pélvico.
- Programa de ejercicio terapéutico adecuado y adaptado a cada mujer con diferentes métodos: 5P, TAD, hipopresivos, ejercicios funcionales
- Terapia manual y liberación miofascial.
- Neuromodulación en los casos en los que el abdomen ha quedado con una respuesta muy leve y necesitamos un estímulo mayor.
- El vendaje neuromuscular nos sirve en momentos puntuales para mejorar la actividad del transverso y contener la diástasis del abdomen.
Cuando hay una caída de uno o varios órganos pélvicos es imprescindible trabajar la educación para el control de las presiones sobre el suelo pélvico.
Trabajamos desde un programa de reeducación y de ejercicios estructurado para mejorar la activación de la musculatura profunda de abdomen y suelo pélvico
Utilizaremos la radiofrecuencia para mejorar el tejido conjuntivo que da sostén a los órganos cerrando la cavidad pélvica por su estrecho inferior.
También se realizan ejercicios específicos de contracción suelo pélvico y se realizara electroterapia de superficie o intracavitaria cuando sea necesario.