Cargando página Cargando página
Volver al blog

¿Siempre que tenemos hambre debemos comer?

¿Siempre que tenemos hambre debemos comer? La respuesta es depende… y diréis, ¿depende de qué? Pues depende del tipo de hambre que sintamos.

Actualmente se han definido hasta 7 tipos de hambre diferentes. Para poder establecer una diferencia clara os voy a hablar de los dos tipos más importantes.

Estos son el hambre fisiológica y el hambre emocional. Como bien indica el nombre se puede entender que son muy diferentes entre sí.

Aprende a identificar el tipo de hambre: hambre fisiológica o hambre emocional

Para que vosotros mismo podáis identificar el hambre que tenéis en diferentes momentos, podéis haceros alguna de las siguientes preguntas:

  • ¿Hace cuánto tiempo han comenzado mis ganas de comer?
  • ¿Puedo aguantar unos 30 minutos sin comer?
  • ¿Qué me apetece comer?
  • ¿Dónde siento el hambre?
  • ¿Tengo algun antojo especifico?

Generalmente, respondiéndonos a estas preguntas, nosotros mismos podemos identificar de qué hambre se trata.

Hambre fisiológica

Cuando hablamos de hambre fisiológica, estamos hablando de aquella que comienza poco a poco y que es paciente. Es decir, podemos aguantar más de 30 minutos después de haberla sentido. Además, nos apetece comida real y se siente a nivel del estómago.

Hambre emocional

Cuando hablamos de hambre emocional, es todo lo contrario. El hambre emocional es una sensación que comienza muy rápido y no puede esperar. Y, además, nos pide algún antojo como bollería, chocolate, gominolas y dulces… se podría decir que alimentos menos saludables.